Se reduce, respecto al año anterior, el número de accidentes de trabajo mortales en el primer semestre de 2021
02/09/2021. Nuria Chust Martínez, Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral ha presidido la reunión de la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral.
En primera instancia, la Comisión ha analizado y valorado los datos de siniestralidad laboral del primer semestre del año 2021 y su comparativa con idéntico periodo del año anterior. Una primera valoración de estos datos pone de manifiesto la influencia en las cifras del confinamiento y la paralización de toda actividad no esencial que tuvo lugar en los meses de marzo, abril y mayo del año 2020 a causa de la declaración de la pandemia por COVID19. Así, el incremento del número de accidentes con baja en el periodo enero a junio del presente año, 13.557, supone un incremento de 3.523 accidentes respecto al año anterior. Similar tendencia se aprecia en el número de accidentes en jornada de trabajo, 12.480 en el primer semestre de 2021, e in itinere, 1.077, en idéntico periodo.
Asimismo, el análisis de los datos desagregados por variables como sexo, sector de actividad o provincia, revela que, con carácter general, se produce un descenso de siniestralidad respecto al año 2019, año previo a la declaración de la pandemia, en el que, por tanto, las cifras de siniestralidad no se ven influidas por esta contingencia. Medida en términos de índice de incidencia, es decir, poniendo en relación el número de accidentes en jornada de trabajo con la población trabajadora protegida (PASS), la siniestralidad laboral en el primer semestre del año 2021 se sitúa en 1.798, frente a 1.848 del año 2019 y 1.391 de 2020. De manera añadida, reseñar que, tras el descenso asociado a la paralización de actividad que tuvo lugar en 2020, la PASS ha experimentado un aumento del 1,2% en 2021, pasando de 685.796 personas trabajadoras en 2019 a 694.294 en el presente año.
Por otra parte, es relevante el descenso del número de accidentes mortales, pues en el primer semestre de 2021 se han producido 12 accidentes mortales menos que en 2020. En particular, se ha reducido el número de accidentes mortales por causas de tráfico y por patologías no traumáticas, 3 y 2 accidentes, respectivamente. De igual modo, el número de accidentes mortales por aplastamientos y por contacto por sustancias peligrosas, 3 y 6, respectivamente. Señalar que en el bloque de accidentes codificados por exposición por sustancias peligrosas se engloban aquellos que tienen origen y causa en COVID19.
De igual modo, los datos de 2021 revelan el impacto de las patologías por COVID19 en el conjunto de la siniestralidad laboral. Mientras que en el primer semestre de 2020, el número de accidentes de trabajo por esta patología se situó en 56, en idéntico periodo de 2021 dicho número asciende a 914, es decir, un aumento de 858 accidentes.
Tras la información de siniestralidad laboral, la Comisión Regional ha tomado conocimiento de la actuación realizada por Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el primer semestre, a través de la exposición de Juan Díaz Rokiski, Director Territorial de Castilla – La Mancha.
Finalmente, se ha trasladado a los interlocutores sociales información sobre la puesta en marcha del programa Plan REDUCE+, presentado el pasado día 6 de agosto, dirigido a empresas de Castilla-La Mancha que han acumulado mayor número de accidentes en jornada a lo largo del 2020, para la aplicación de un programa individualizado de acciones ( https://www.castillalamancha.es/node/328710 )