¿Existen diferentes tipos de planes de trabajo?

Los planes de trabajo pueden ser de dos tipos: específico y general. Ambos tipos de plan deben ser aprobados por la autoridad laboral competente.

  • El plan de trabajo específico es el más frecuente, puesto que es el que se ajusta a las características concretas (ubicación, tipo de material, métodos y procedimientos de trabajo, etc.) de la gran mayoría de los trabajos de amianto.
  • Por otro lado, el plan de trabajo general o de carácter único es aquel que da respuesta a operaciones de corta duración con presentación irregular o no programables con antelación.

Dada la peligrosidad del agente (cancerígeno), la interpretación de los conceptos de corta duración, presentación irregular y no programable es restrictiva y, por tanto, el plan de trabajo debe acotar y limitar de manera expresa el tipo y alcance de los trabajos que la empresa pretende realizar.

En ningún caso el plan de trabajo general puede prever y pretender dar cobertura a la realización de trabajos de mayor envergadura, en sucesivas fases, que deberían ser abordados en un plan de trabajo específico.

Pregunta sobre: 
Amianto