TRABAJOS EN CUBIERTAS

Todos los años, demasiadas personas fallecen o sufren lesiones graves como consecuencia de una caída desde una cubierta o tejado mientras realizaban trabajos tales como reparación de goteras, limpieza de canalones, aislamientos, sustitución de antenas, etc. Estos accidentes se podrían haber evitado si se hubiesen tomado las medidas preventivas adecuadas. 

La campaña "Trabajos en cubiertas: lo importante es bajar con vida" nace de la iniciativa y trabajo desarrollados por el Grupo de Trabajo Construcción de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que Castilla - La Mancha participa de manera activa. En el marco de dicha iniciativa, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha diseñado los materiales que conforman la campaña.

La presentacion de esta campaňa tuvo lugar el 25 de septiembre en la Jornada Técnica "Sector de la Construcción: Retos e Innovaciones", celebrada en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Madrid.

Conscientes de la gravedad de las consecuencias de este tipo de accidentes, Castilla - La Mancha contribuye a la difusión de la campaña, enmarcada, a su vez, en el Eje I: Difusión y divulgación de la cultura preventiva y Línea Estratégica 1.4. Campañas de concienciación, del Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla - La Mancha, 2017-2021. 

 

Material divulgativo

La campaña cuenta con materiales divulgativos que incorporan mensajes para sensibilizar e incrementar el conocimiento técnico de los promotores/titulares del edificio y contratistas que realizan este tipo de trabajos:

  • Dos trípticos que remarcan las obligaciones del promotor/titular del edificio y del contratista, respectivamente.
  • Un documento divulgativo que explica de forma detallada las seis etapas clave que se deben seguir para trabajar con seguridad sobre una cubierta y el papel que desempeñan el promotor/titular del edificio y el contratista en cada una de ellas.

                 TRÍPTICO PROMOTOR                                   TRÍPTICO CONTRATISTA                                  DOCUMENTO DIVULGATIVO

  • Tres carteles con las 10 reglas básicas para que un trabajo sobre un tejado no termine en un accidente.

                          CARTEL 1                                                      CARTEL 2                                                      CARTEL 3

La difusión de estos materiales entre los promotores/ titulares de edificios que contratan estos trabajos y las empresas que los ejecutan es clave para reducir los accidentes por caída de altura desde cubiertas.

Jornada técnica telemática - 29 de septiembre de 2022

Desde la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se organizó una jornada sobre "Condiciones de seguridad en trabajos en altura. Soluciones técnicas al alcance de profesionales", que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2022 en modalidad online, en la que se abordaron aspectos prácticos y soluciones preventivas en materia de protección colectiva e individual, con la presentación de sendas ponencias por parte de representantes de la Fundación Laboral de la Construcción y del Club Técnico Anticaídas Solutions.

Puede consultar el programa de dicha jornada pinchando en la imagen situada más abajo. De igual modo, en el área de descargas se han incluido las presentaciones utilizadas por los ponentes de la jornada.

Jornada técnica en Toledo - 4 de marzo de 2020

Desde la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se organizó una jornada sobre “Trabajos en Cubiertas. Lo importante es bajar con vida”, que tuvo lugar el 4 de marzo de 2020 en la Escuela de Administración Regional de Toledo. Puede consultar el programa de dicha jornada pinchando en la siguiente imagen:

PROGRAMAS JORNADA