Trabajadores autónomos

NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA RELACIONADA

NORMATIVA

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
    • Artículo 3: Ámbito de aplicación.
    • Artículo 15: Principios de la acción preventiva.
    • Artículo 24: Coordinación de actividades empresariales.
  • Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo. Artículo 5: Deberes profesionales básicos. Artículo 8: Prevención de riesgos laborales.
  • Ley 15/2011, de 15 de diciembre de 2011, de Emprendedores, Autónomos y Pymes. Título IV: Fomento de la prevención de riesgos laborales.
  • Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
  • Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción. Artículo 12: Obligaciones de los trabajadores autónomos.
Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Artículos 3, 15 y 24
Ley 20/2007,del Estatuto del trabajo autónomo. Artículo 8: Prevención de riesgos laborales
Ley 15/2011 de Emprendedores, Autónomos y Pymes. Título IV: Fomento de la prevención de riesgos laborales
RD 171/2004, que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 en materia de coordinación de actividades empresariales
RD 1627/1997, seguridad y de salud en las obras de construcción. Artículo 12: Obligaciones de los trabajadores autónomos

 

FICHAS INFORMATIVAS

ORGANIZACIÓN PREVENTIVA:

Tanto en el inicio de su actividad, como durante el desarrollo de la misma si las circunstancias cambian, las obligaciones preventivas del trabajador autónomo dependen de si dispone de trabajadores asalariados o, por el contrario, ejerce su actividad en solitario, de forma personal y directa. 

  • Ficha de Asesoramiento Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para TRABAJADORES AUTÓNOMOS SIN trabajadores contratados.
  • Ficha de Asesoramiento Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para emprendedores que constituyan Pymes y TRABAJADORES AUTÓNOMOS CON asalariados.
Ficha de Asesoramiento Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para TRABAJADORES AUTÓNOMOS SIN trabajadores contratados
Ficha de Asesoramiento Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para emprendedores que constituyan Pymes y TRABAJADORES AUTÓNOMOS CON asalariados

 

FACTORES DE RIESGO: por razones obvias, el trabajador autónomo ha de velar por su propia seguridad, para lo cual necesita disponer de información sobre los distintos factores de riesgo que afectan a su actividad.

Para acceder a las fichas específicas sobre factores de riesgo (equipos informáticos, incendios, lugares de trabajo, máquinas, obras de construcción, etc.) pinche aquí.

 

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

En aquellas ocasiones en las que el trabajador autónomo concurre en el centro de trabajo con otros trabajadores autónomos o con trabajadores asalariados de una o varias empresas, es obligatorio que empresas y trabajadores autónomos coordinen su actividad, con el fin de minimizar los riesgos que pueden derivarse de dicha concurrencia.

Dicha coordinación, más o menos compleja en función de la actividad realizada y, por tanto, de la naturaleza de los riesgos existentes o posibles en el centro de trabajo, ha de llevarse a cabo de acuerdo a lo establecido en la normativa, en particular en el RD 171/2004 o, en el caso de obras de construcción, en el RD 1627/1997.

Existen diferentes herramientas y aplicaciones que facilitan la coordinación de actividades empresariales al trabajador autónomo. Autopreven-t®, en el marco del Proyecto de Asesoramiento Público Prevencion10, es una de estas herramientas, de carácter gratuito.

 

SINIESTRALIDAD

  • Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2014. INSST.
  • Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2015. INSST.
  • Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2016. INSST.
  • Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2017. INSST.
  • Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2018. INSST.
Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2014
Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2015
Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2016
Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2017
Análisis de siniestralidad laboral en trabajadores autónomos - Año 2018